Muchos son los hogares en los que al llegar el mes de diciembre se realiza la tradición del ‘calendario de Adviento’ en la que, hasta el día de Nochebuena (24 de diciembre), se va abriendo unas pequeñas ventanas (normalmente troqueladas) y en su interior guardan algún tipo de obsequio (que suelen ser dulces, chocolatinas o chucherías para los más pequeños de la casa).

No se trata de una tradición nueva, aunque internet y las redes sociales han ayudado a que se difunda esta costumbre y haya cogido una gran relevancia en los últimos años, siendo realizado por todo tipo de personas desde hace muchísimo tiempo .

Originalmente este calendario de Adviento no era para recoger un regalo diariamente sino que se usaba de forma inversa, eran aquellos creyentes que vivían de un modo especial su religiosidad quienes ofrecían un presente a Cristo en forma de vela y cada día que iba pasando encendían una nueva.

Cabe destacar que aunque actualmente suele iniciarse la costumbre del calendario de Adviento el día 1 de diciembre no es lo correcto. En realidad se debería empezar el primer domingo después de San Andrés (que cae en el 30 de noviembre).